Blog

In this space, we will share key information on digital protection, trends in computer security, cyber threat analysis and advice for companies and users. Our goal is to provide you with tools and knowledge that will allow you to navigate with confidence in the digital world.

Join us and stay up to date with the latest news in information security! 

Loading

Malicious Captchas: The New Invisible Threat to Digital Security

En la era digital, las amenazas evolucionan constantemente. Una de las tácticas más recientes y peligrosas es la manipulación de captchas para distribuir malware, una estrategia que combina ingeniería social y vulnerabilidades tecnológicas para comprometer la seguridad de usuarios y empresas.

¿Qué son los captchas y por qué se utilizan?

Los CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart) son pruebas diseñadas para diferenciar entre humanos y bots. Se utilizan comúnmente para evitar fraudes, proteger formularios de spam y garantizar que los usuarios sean personas reales.

Sin embargo, los ciberdelincuentes han encontrado formas de explotar esta tecnología para difundir malware, transformando una herramienta de protección en una trampa digital.

¿Cómo se manipulan los captchas para distribuir malware?

La táctica consiste en incrustar captchas falsos o comprometidos en sitios web que han sido hackeados o creados con fines maliciosos. El proceso suele funcionar así:

  1. El usuario accede a una web aparentemente legítima.

  2. Se le presenta un captcha que solicita verificar si es humano.

  3. Al hacer clic para resolverlo, se ejecuta un script malicioso en segundo plano.

  4. El dispositivo puede quedar infectado con malware, spyware o ransomware sin que el usuario lo note.

Principales riesgos asociados

  • Infección silenciosa de dispositivos.

  • Robo de información personal o financiera.

  • Control remoto del sistema por parte de atacantes.

  • Pérdida de credibilidad si una web corporativa es usada como vector de ataque.

Impacto para las organizaciones

La manipulación de captchas no solo afecta a los usuarios individuales. Las empresas que utilizan formularios web, pasarelas de autenticación y plataformas de servicios online también están en riesgo. Un captcha comprometido puede:

Recomendaciones para prevenir estos ataques

En SSE (Security Solutions & Education) recomendamos:

1. Validar la integridad del captcha

Utilizar proveedores confiables de captcha y verificar que el código embebido no haya sido alterado.

2. Realizar auditorías web frecuentes

Escanear periódicamente el código de sitios web y aplicaciones en busca de scripts maliciosos.

3. Educar a los usuarios sobre estas tácticas

Muchos usuarios confían ciegamente en los captchas. Informar sobre los riesgos y fomentar la sospecha ante sitios desconocidos es clave.

4. Implementar herramientas de detección de amenazas

El uso de soluciones avanzadas de seguridad puede identificar y bloquear comportamientos anómalos generados por captchas falsos.

Conclusión

La manipulación de captchas para distribuir malware es una amenaza creciente y silenciosa. Su aparente legitimidad hace que pase desapercibida incluso para usuarios avanzados. En SSE, trabajamos para anticipar y mitigar estos riesgos mediante tecnología, educación y asesoría especializada.

Protege tu presencia digital. Escríbenos para fortalecer la seguridad de la información de tu organización.

Would you like to start a project with us?

We're here to help you boost your business and protect your digital assets. Let's begin this journey to security together!

Scroll to Top