Blog

En este espacio, compartiremos información clave sobre protección digital, tendencias en seguridad informática, análisis de ciberamenazas y consejos para empresas y usuarios. Nuestro objetivo es brindarte herramientas y conocimientos que te permitan navegar con confianza en el mundo digital.

¡Acompáñanos y mantente al día con las últimas novedades en seguridad de la información! 

Cargando

Ataques a la Cadena de Suministro de Software: Cómo Detectar y Mitigar Riesgos Antes de que Impacten tu Empresa

En un ecosistema digital cada vez más interconectado, los ciberataques a la cadena de suministro de software se han convertido en una de las amenazas más críticas y complejas para las organizaciones. Esta forma de ataque busca infiltrarse en sistemas confiables a través de vulnerabilidades en proveedores, librerías de código, o herramientas de desarrollo.

Tendencia 2025: Riesgos en aumento

Durante abril y mayo de 2025, los ataques a la cadena de suministro crecieron un 25 %, según reportes de firmas de ciberinteligencia como Cyble y Sekoia. Este aumento evidencia un cambio de estrategia por parte de los atacantes, quienes ahora prefieren atacar eslabones «más débiles» de forma indirecta.

El Foro Económico Mundial incluso posiciona este tipo de amenazas como una prioridad urgente: más del 50 % de las empresas encuestadas admiten que no cuentan con controles adecuados sobre sus proveedores de software.

🧨 ¿Cómo funcionan estos ataques?

Un ataque a la cadena de suministro puede tomar diversas formas:

  • Inserción de código malicioso en librerías open-source ampliamente usadas.

  • Compromiso de herramientas de desarrollo (CI/CD) que alteran el software durante su construcción.

  • Uso de actualizaciones falsas o modificadas distribuidas desde servidores de terceros.

  • Fugas de credenciales de acceso a plataformas SaaS utilizadas por empresas.

Un caso emblemático fue el ataque a SolarWinds en 2020, pero en 2025 se han reportado incidentes similares contra cadenas de suministro en sectores como fintech, salud y telecomunicaciones.

📈 Impacto en las organizaciones

Los ataques de esta naturaleza comprometen la integridad del software desde su origen. Algunas consecuencias incluyen:

  • Robo de información confidencial de clientes y empleados.

  • Interrupción de operaciones críticas.

  • Pérdida de reputación y confianza del mercado.

  • Demandas legales por negligencia en la gestión de riesgos.

🤝 Recomendaciones para prevenir y mitigar

  1. Realiza auditorías de proveedores y terceros: Evalúa sus prácticas de seguridad y exige cumplimiento de normas internacionales como ISO 27001.

  2. Utiliza SBOM (Software Bill of Materials): Documenta todas las dependencias de software para monitorear cambios, actualizaciones y posibles compromisos.

  3. Fortalece la seguridad en entornos CI/CD: Aplica autenticación multifactor, escaneo de vulnerabilidades y control de versiones.

  4. Monitoreo continuo y detección de anomalías: Implementa soluciones que analicen el comportamiento de aplicaciones y alerten sobre desviaciones.

  5. Capacitación a los equipos de desarrollo y adquisiciones: Sensibiliza sobre riesgos asociados a dependencias externas y mejores prácticas.

🛡️ ¿Cómo puede ayudarte SSE?

En SSE ayudamos a las organizaciones a evaluar y fortalecer su seguridad frente a amenazas externas y eslabones vulnerables en su cadena de software:

  • Estudios de confiabilidad a proveedores tecnológicos.

  • Pruebas de penetración a entornos de desarrollo.

  • Acompañamiento para la implementación de SBOM y controles en CI/CD.

  • Capacitaciones especializadas para equipos técnicos y de adquisiciones.

📢 Conclusión

La cadena de suministro de software ya no es un aspecto secundario de la ciberseguridad; es un frente crítico que requiere acción inmediata. Anticiparse a las amenazas, auditar a los proveedores y trabajar con aliados expertos es la mejor forma de blindar tu organización ante los riesgos del presente y del futuro.


 

✉️ ¿Quieres saber si tu cadena de suministro está expuesta? Escríbenos y realiza una evaluación gratuita de confiabilidad de software.

¿Desea iniciar un proyecto con nosotros?

Estamos aquí para ayudarle a potenciar su negocio y proteger sus activos digitales. ¡Comencemos juntos esta travesía hacia la seguridad!

Scroll al inicio